FILTRADA LA CONVERSACIÓN ENTRE PEDRO SÁNCHEZ E ISABEL DÍAZ AYUSO

FILTRADA LA CONVERSACIÓN ENTRE PEDRO SÁNCHEZ E ISABEL DÍAZ AYUSO

Se filtra la conversación que el Presidente del gobierno, Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid mantuvieron en el mediodía de hoy, con el fin de desarrollar medidas extraordinarias en la crisis del COVID-19.


Madrid, lunes 21 de septiembre

Fin de semana de rayos y truenos en Madrid. La lluvia no ha dado tregua desde el jueves, pero, aunque no hubiera caído ni una gota, la capital seguiría siendo un lodazal. Los casos de contagio disparados, los centros de atención primaria funcionando a medio gas, y una errática vuelta al colegio de los menores, se suman a la falta de rastreadores y la sensación de improvisación de un ejecutivo madrileño en horas muy bajas. El pasado jueves el presidente del gobierno comunicó por carta su voluntad de reunirse con Isabel Díaz Ayuso para tomar medidas conjuntas. La reunión se fijó para el día de hoy. El viernes 18 la presidenta compareció en rueda de prensa para anunciar el cierre de 27 zonas sanitarias, que engloban a los cinco distritos de renta más baja de la capital, pero a sólo el 25% de los contagiados. Esta medida, que ha sido tomada con fuertes tensiones dentro del gobierno de la región, ha provocado una oleada de protestas en Usera, Carabanchel Villaverde y Villa de Vallecas. Desde los periódicos, las cabeceras se han repartido durante el fin de semana los lanzamientos de metralla de cara a igualar el campo de batalla del lunes. La gestión de la pandemia en Madrid se ha vuelto el centro de la política española.  Sánchez lo sabe y por eso, ha decidido dar un golpe de mano ante la inminente catástrofe, con el anhelo de que una buena gestión de esta crisis, le lleve a la aprobación presupuestaria.

Se respira mucha tensión este lunes. Reunidos en el palacio de correos de la Puerta del Sol, sede del gobierno regional, ambas figuras han acudido acompañados de sus nutridos equipos. Una vez hechas las fotografías protocolarias en las entradas, los equipos han entrado en la sala de reuniones del despacho de la presidenta, y tras un intercambio formal de presentaciones, saludos y voluntad de cooperar. Ayuso y Sánchez han dejado a sus respectivos jefes de gabinete dirigiendo la reunión, y se han retirado al despacho de la presidenta. A continuación, filtramos el contenido de la conversación que nos ha hecho llegar una fuente anónima. Ante la importancia del contenido, el comité editorial ha tomado la decisión de publicarla.

Isabel Díaz Ayuso (IDA): Entonces ¿Habías estado alguna vez en el palacio de correos?

Pedro Sánchez (PS): Si, pero hace ya mucho tiempo, cuando era diputado de la asamblea de Madrid vine a las recepciones del 2 de mayo.

IDA: Anda! Yo no me perdía uno, durante muchos años no faltaba nadie. Además, es que este sitio es super céntrico. No como la Moncloa que está en medio de la nada.

PS: En eso tienes razón, está bien cuando viajas mucho, pero luego no hay forma de saber qué pasa en la ciudad. Ya no te digo mirar a la gente por la ventana. Creo que es el único palacio de gobierno de la UE que no está dentro de la ciudad… pero no se, no está mal… oye ¿no tendrás un café por ahí?

IDA: ¡claro! – se oye un sonido de una maquina de café expresso calentándose- ¿café sólo?

PS:  Si tienes capuccino lo prefiero, con estos días de tanto trabajo hay que medir los cafés, que luego sino me cuesta dormir… [pausa] Y es que la situación de Madrid me preocupa mucho, la cosa va muy mal, y creo que se os ha ido totalmente de las manos.

IDA: ¿azúcar? ¿No crees que estás exagerando?

PS:No gracias. No para nada, no creo estar exagerando. Los datos son claros, la pandemia está descontrolada en Madrid y en gran parte ha sido porque no habéis hecho el trabajo en tiempo y forma.

IDA: Si si, si yo también me he leído toda la artillería que lleváis una semana lanzándome. Y ya sabes que creo que no es verdad. Así se lo ha dicho Miguel Ángel a Iván todas las veces. Las cosas no han dejado de cambiar de semana en semana y nos han puesto muchos palos en las ruedas. Y vosotros también. A mí me queréis hacer caer desde el primer día que fui elegida, y parece que da igual el motivo.

PS: Pero ya sabes por qué estoy aquí, ¿no? El viernes dijiste que “el presidente venía a colaborar, no a tutelar”. Creo que ese momento ya ha pasado. Llevamos meses viendo en las reuniones de los domingos como casi todas las comunidades hacen sus deberes y justo Madrid, que es la ciudad de la que depende todo el centro de España, cada semana dice una cosa. Y hay que actuar antes de que la cosa vaya a más. Si necesitabais ayuda teníais que haberla pedido desde hace tiempo, ahora ya no hay más espacio para seguir con este rifirrafe del final del Estado de alarma. Cuando dijiste que yo venía a colaborar era verdad, pero era muy parecido a lo que dijo Torra cuando fui por primera vez al Palau. Ahora es el Estado quien actúa para parar esta situación. Y desde luego cabe dialogo, pero no indisciplina.

IDA: No voy a caer en tu trampa, porque Madrid es España. Y no vas a utilizar a Madrid como la otra cara de la misma moneda con Cataluña. Porque no es que seamos lo mismo, es que lo que nosotros defendemos es la legalidad constitucional, y ellos son unos rufianes, que se saltan las leyes a la torera. Sabes que los pactos de Estado se hacen con el Partido Popular, no con Waterloo. Cualquier intento de tocar nuestras competencias va a tener una muy fuerte contestación por todas partes. Se muy bien que habéis tratado de hacerme la envolvente con las fases, con la financiación y con toda la chusma esa que me insulta todos los días en la Asamblea.

PS: Perdóname Isabel, pero no puedes decir que hemos tratado de desestabilizarte cuando todas las semanas desde hace un año, no has dejado de lanzarnos mierda, de darnos palos y señalar la paja en el ojo ajeno. Cuando a Torra le saqué el látigo, acabó cuadrándose porque sabía que lo que vendría después es mucho peor. Yo me he mantenido muy firme porque se que la situación es muy difícil… muy difícil…  y que gestionar esto con dos partidos en el gobierno es complicado…a mi no me lo vas a explicar. Pero no me puedes decir que el PSOE ha puesto palos en las ruedas, de nosotros dependía que siguieras en el gobierno, y Gabilondo ha estado ahí quieto y para lo que has necesitado. Pero seamos claros, tienes un ejecutivo roto, y así no se va a ninguna parte.

IDA: En primer lugar, no se de donde te sacas que el gobierno está roto.

PS: Por favor Isabel, lo sabe todo el mundo.

IDA: que no, que aquí las cosas funcionan. Que tu también estás como Pimpinela todas las semanas con Iglesias y nadie habla de elecciones. ¿Qué quieres? ¿elecciones? ¿en medio de una pandemia qué dices que has venido a solucionar?  Ya has visto el orden del día de la reunión de los equipos. He accedido porque Redondo nos ha hablado todo el rato de actuación conjunta y de establecer un canal preferencial para Madrid por su situación, no de hacer regates en corto para ver si con una pandemia con 50.000 muertos conseguís lo que nunca conseguiréis con las urnas. El gobierno sigue y seguiremos gobernando.

PS: Vale… mira, creo que no estamos en la misma página, no ya ideológica, sino de la situación en la que nos encontramos. Dices que quieres evitar la ruina económica, como si yo quisiera que ardiera todo. Joder, como si Madrid no fuera la Comunidad que más se ha beneficiado de los ERTE. Las negociaciones con la patronal están siendo muy duras y por suerte casi todo el mundo está más dispuesto a hablar que a enrocarse. Sólo estáis tú y Quim Torra con salidas de tono cada tres días. Tienes razón, Madrid es España, o todo su centro, la pandemia empezó aquí en marzo y se extendió por toda Castilla y León y Castilla la Mancha. Los informes que me ha hecho llegar Illa son muy malos, y las proyecciones econométricas que hacemos desde Presidencia es que la curva no va a dejar de subir en las próximas tres semanas. Todo ha cambiado desde tus anuncios del viernes, si tengo que cerrar Madrid, lo voy a hacer. Porque prefiero cerrar Madrid a tener que cerrar todo el país.

IDA: Si lo vas a hacer de todos modos ¿Por qué estamos hablando? ¿Me vas a hacer un 155? Sin duda hay gente en tu gobierno que tiene experiencia en eso, pero me vas a perdonar, pero hacer un 155 a Madrid es una traición a la patria. Madrid es la capital de España, no una provincia de quinta. Nosotros somos el dique espiritual de lo que es este país, mal que te pese. Yo no digo que no quiera colaborar con vosotros, digo que no quiero ser tu comparsa para que hagas tu juego y nos la claves por la espalda a la primera de cambio.

PS: La propuesta que están discutiendo nuestros equipos es más que razonable, ya lo sabes. Me interesa sobre todo puntualizar que la UME está preparada para hacerse cargo de las residencias desde ya y durante esta segunda ola. Y creo que eso es innegociable.

IDA: Creo que en ese punto estamos de acuerdo, pero quiero que también la UME actúen como rastreadores junto a los nuestros.

PS: Eso ya lo están discutiendo ellos, pero no creo que haya problema.

IDA: Me alegro de que nos entendamos  en esto.

Se hace silencio y suenan algunos timbres de llegada de mensajes a los teléfonos móviles.

PS: Lo que quiero que quede claro es que lo que habéis hecho con los distritos del sur de Madrid no puede ser. Con esa segregación le estáis entregando el sur de Madrid a VOX, y además si la gente tiene que ir a trabajar, no funciona. Hay que ofrecer una solución para toda la ciudad, no sólo para la ciudad.

IDA: No las voy a cambiar. Son medidas de salud pública tomadas con criterios científicos. No pienso contribuir a la ruina económica de mi región.

PS: Los mismos empresarios que te apoyan a ti aquí en Madrid son los que están de acuerdo conmigo cuando hablamos de lo que hay que hacer en todo el Estado. Estás creando ghettos, banlieus en los distritos que lo están pasando peor. Lo último que necesitamos ahora son oleadas de disturbios. Tiene que haber equilibrio en la ciudad.

IDA: Si ya se que tienes a tus amigos de izquierdas montando bulla por todas partes. No vais a incendiar la ciudad por mucho que sea eso lo que queréis. No soy Nerón ní Madrid es Roma.

PS: No te pido que me comprendas, te pido que me obedezcas… perdón… te pido que acates las decisiones del ministerio de sanidad y la presidencia y que sigas la cadena de mando. Si no, tendré que elegir entre el control sanitario de la UME, el estado de alarma y si hay desobediencia, el 155.

IDA: esto es un abrazo del oso, Pedro. Me das a elegir entre la espada y la espada con pared. Estoy dispuesta a colaborar en todo lo que haga falta a nivel sanitario. Pero tú eres mi enemigo político, y mi partido es un partido de Orden. No me vas a asustar amenazándome con provocar disturbios en mi ciudad.

PS: presidenta, yo soy presidente del gobierno de España. No orquesto, ni preparo, ni tolero disturbios de ningún tipo. Pero se leer cuando hay descontento y cuando trasciende el punto que la gente tolera. Tú conoces como fueron las cosas cuando el 15-M, a vosotros os dieron duro, pero a nosotros casi nos destrozan. Por mucho que esta no sea tu gente, hay que tratarla con respeto. Y Madrid no va a ser un territorio sublevado, ni por un estallido social izquierdista o fascista, pero tampoco por la obstrucción de este gobierno.

Se como alguien se levanta y da unos pasos lentamente. Por el sonido podría decirse que es el presidente que se dirige a algún lugar del despacho, quizás la ventana

PS: ¿Qué es Madrid?

IDA: ¿Cómo que qué es Madrid?

PS: Si, a menudo cuando vuelvo de Bruselas o algún viaje largo, y vengo entrando por la carretera de la Coruña me lo pregunto. Y ahora que tenemos que tomar decisiones complicadas en nuestra región, me vuelve una y otra vez. Al principio, como socialista, pensaba que Madrid es su gente. Pero me di cuenta de que alguien de Pozuelo no tiene ni idea de cómo se vive en entrevias y yo mismo no me imagino viviendo en Villaverde. En todas las ciudades hay salvados y hundidos, pero aquí cada vez hay quien se hunde más profundo. Y cuando sales fuera y hablas con otros presidentes autonómicos y gente de la sociedad civil, cada vez señalan más a nuestra ciudad como un problema. Isabel, tenemos una oportunidad para lidiar con esta crisis juntos y darle la vuelta a esta deriva. Madrid es el Estado y tenemos que renovarlo todo.

IDA: A mí no me vengas con frasecitas a lo Baron noir, en Madrid la grandeza no sale del congreso o de la Moncloa sino de la fuerza viva que siempre desde hace siglos lleva moviendo esta ciudad, los demás venís y os vais. Nosotros nos quedamos, somos quienes construimos el país y que en cada generación renueva su compromiso con la Nación. Ya te lo he dicho antes, Madrid es España, es el faro que indica el camino. No tendrá la gloria imperial de Paris o Roma, pero a cambio es el cimiento y la clave de bóveda de la unidad. 

Se oye como llaman a la puerta

Ignacio Aguado: Disculpe presidenta, tenemos que hablar. Esto no es lo que habíamos hablado.

IDA: Un momento, me temo presidente que tengo que ausentarme, y que nuestra conversación tendrá que seguir en otro momento.

PS: Seguro que seguirá, vamos a tener que trabajar juntos muchos meses, puedes llamarme a Moncloa cuando quieras. Nos va la vida en ello.

Se oye ruido de pasos y se cierra la puerta. Se hace silencio, cada poco se interrumpe con el sonido de la llegada de mensajes y el ruido del teclado del móvil. La reunión ha acabado y el resultado ya es conocido, pero entre mensaje y mensaje parece escucharse la sonrisa de Sánchez.

[DISCLAIMER: Este es un relato de política- ficción. Las palabras y las opiniones de los protagonistas están ficcionadas, y en ningún caso se corresponden con la realidad. Prueba de ello es que este texto ha sido publicado antes de que la reunión tenga lugar. En caso de duda, nunca te creas todo lo que leas en Internet.]

Leave a Comment