LAS 5 CRISIS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ESPAÑOLA

LAS 5 CRISIS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ESPAÑOLA

Las cinco crisis de la Universidad pública española Enrique Maestu La Universidad ya no es lo que era, o quizás nunca lo ha sido. Tras la aplicación del Plan Bolonia y el azote de la crisis española, esta institución atraviesa un severo cuestionamiento de su actividad en todos los niveles. En estos años se ha desarrollado un discurso público que pone en tela de juicio la pertinencia de mantener un sistema público tradicional de enseñanza superior…

Read More

CIENCIA ROJA, CIENCIA AZUL

CIENCIA ROJA, CIENCIA AZUL

Ciencia roja, ciencia azul Pablo Rada ¿Puede haber teorías científicas que tengan al mismo tiempo un sesgo político? Quiero decir, ¿hay una biología capitalista, una ingeniería socialdemócrata o una geología totalitaria? Veíamos en otro artículo de este mismo número cómo las ideas políticas pueden introducirse en el arte, a veces por afinidades, por las propias ideas de los y las artistas o por cuestiones teóricas. Pero parece que la ciencia se presta menos a este…

Read More

EN BUSCA DE LAS HORAS PERDIDAS

EN BUSCA DE LAS HORAS PERDIDAS

En busca de las horas perdidas Ainhoa M.F. —Buenos días. El tema de hoy es largo. Antes le dedicábamos cinco horas, pero ahora nos han reducido el tiempo a una hora. La voz se escapaba por la puerta entreabierta de un aula. Dentro, los alumnos están ya acostumbrados siempre a la misma introducción. Es invierno y hace frío y, mientras resuenan las excusas del profesor que le permitirán dar una clase pésima sin sentirse culpable,…

Read More

ARQUITECTURA, CONCURSOS Y UN SIGLO QUE NACE DOS VECES

ARQUITECTURA, CONCURSOS Y UN SIGLO QUE NACE DOS VECES

Arquitectura, concursos y un siglo que nace dos veces Marco Enia Uno de los aspectos de la historia que, a fin de cuentas, la acaban de volver incomprensible es que suele elegir como motores conceptos borrosos e impalpables. Las vicisitudes humanas, trágicamente concretas, se encuentran así a merced de unas cuantas ideas que no se sabe bien quién inventó ni cuándo. Sólo está claro que no tienen en sí ninguna consistencia real. En el campo…

Read More

ANÓNIMO, PLURAL, FOLCLÓRICO, ¿ACADÉMICO?

ANÓNIMO, PLURAL, FOLCLÓRICO, ¿ACADÉMICO?

Anónimo, plural, folclórico, ¿académico? Sara Sánchez-Molina Aquellos que seguimos una carrera de letras somos en cierta medida conscientes de que la mayoría de obras y autores que estudiamos en las aulas universitarias (y también en secundaria y bachillerato) vienen determinados por un canon. Este canon se establece, más o menos, por el prestigio e influencia que los autores han tenido a lo largo de la historia y porque sus obras se consideran representativas de un…

Read More

ESTUDIO MONOGRÁFICO Y ADÁTICO DE AQUELLO QUE ME INTERESA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

ESTUDIO MONOGRÁFICO Y ADÁTICO DE AQUELLO QUE ME INTERESA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Estudio monográfico y adático de aquello que me interesa. Una revisión sistemática    «Me lo pienso inventar todo» Anónimo Sánchez Autores Yo et alii. Ciudad de Scoondinävo. 2014. Abstract En el estudio de la cuestión nos encontramos con un rumor que va en aumento acerca de un ingente número de referencias carentes de bibliografía o datos contrastados dentro de las universidades españolas. Objetivos Demostrar la veracidad de los conocimientos del profesorado universitario y su capacidad de…

Read More

BOLONIA SÍ EXISTE

BOLONIA SÍ EXISTE

Bolonia sí existe Manuel Tenot Se repetía una y otra vez que el famoso Plan Bolonia o lo que es lo mismo, la adaptación de la Universidad española al sistema europeo de educación superior, no era nada, que sólo tenía una página y que, en realidad, era nuestra perversa imaginación la que veía el fin de la Universidad pública en el sencillo hecho de que las carreras pasaran de cinco a cuatro años para converger…

Read More

LA UNIVERSIDAD. ¿CÓMO SE DERRUMBA UN EDIFICIO?

LA UNIVERSIDAD. ¿CÓMO SE DERRUMBA UN EDIFICIO?

La Universidad. ¿Cómo se derrumba un edificio? ¡Oh, la Universidad!, la cuna de los mejores años de juventud, hogar de las mejores ideas, las mejores amistades, las hazañas intrépidas de los idealistas y morada de la democracia y el debate científico. Esa Universidad en la que otro mundo es posible y estás siendo el protagonista que no fuiste en el instituto. Donde no llegan los problemas más feos del exterior pero hay razones suficientes para…

Read More
1 2