Mamá, quiero ser hardboiled Marina Solís de Ovando Donoso En cierto pasaje de sus Memorias de una joven formal, Simone de Beauvoir hace la siguiente reflexión: «En conjunto, las enjutas riquezas de mi existencia de ciudadana no podían rivalizar con las que encerraban los libros». Creo que la sentencia encierra un matiz muy interesante: pues, más allá de la apreciación de esa magia indiscutible que transmiten los libros, las palabras de la filósofa me hacen…
Read MoreINTERFERENCIAS
HOY ES EL FUTURO
Hoy es el futuro Marina Solís de Ovando Donoso/ Fotos: wikimedia commons Cuando, en diciembre de 1978, se aprobó la Constitución que daría paso a la nueva democracia tras cuatro décadas de régimen franquista en España, Evaristo Páramos tenía dieciocho años justos. El momento estrella de una transición que a toda costa se intentó vender como modélica fue la antesala de la fundación, en 1979, de La Polla Records. A lo largo de su corrosiva…
Read MoreEL PARTIDO TÓXICO Y LA HIPÓTESIS DE LA GRAN COALICIÓN
El Partido Tóxico y la Hipótesis de la Gran Coalición Leo Moscoso Decía cierto sabio de Florencia a propósito de la guerra, «colui che vuol’ farla non puó, e colui che puó non vuole». En relación con el gobierno, aquí las cosas están igual: el que quiere formar gobierno, no puede; y el que puede, no quiere hacerlo. Así que ya nos lo ha dicho hasta el Financial Times: el PSOE debería abstenerse y facilitar…
Read MoreINMORTALES, ¿LETALES O SÓLO LETÁRGICOS?
Inmortales, ¿letales o sólo letárgicos? Antonio Pérez En marzo del 2016, el eximio esteta don Félix de Azúa leyó su discurso de ingreso a la Real Academia de la Lengua Española (RAE). Fue una soflama más política que literaria a la que adornó con algunas florecillas filológicas mayormente encaminadas a aplaudir que la RAE haya incluido en su diccionario el anglicismo serendipia. Hoy no voy a despotricar contra ese grosero imperialismo mesetario que confunde —intencionadamente—…
Read MoreDESDE CÓRCIRA: LAS TRAMPAS DE LA UNIDAD
Desde Córcira: las trampas de la Unidad Leo Moscoso I «No envidiamos las leyes de los vecinos. Son ellos los que envidian nuestra Constitución» (Hist. Guerr. Pelop., II: 37). «Nos atraemos la envidia de los demás, y la ciudad toda escuela de Grecia es»(II: 41). «No disputamos por lo mismo nosotros y quienes no poseen nada de esto» (II: 42). «Si la ciudad puede soportar los infortunios privados, pero los particulares no soportan las…
Read More