En estos dos años Si algo ha caracterizado nuestro play en Juego de Manos ha sido la oposición a la coyuntura y la actualidad como ejes cardinales del pensamiento. Llevamos dos años proponiendo temas con los que dialogar con lectoras y lectores que escapen a una agenda mediática política y cultural dirigida por la urgencia y los intereses más viles. Nuestro objetivo: escapar del tedio y buscar el antídoto a los temores de una generación. A pesar de ello,…
Read More18. SILENCIO
CARTA A UN AMIGO
Carta a un amigo: Carlos Heras Yo, que siempre me reí de mis padres porque de antifranquistas radicales cuando cumplieron treinta ya sólo les quedaba el sindicato de profesores, veo que apenas llego a veinticinco y ni siquiera tengo sindicato. Lo pienso mucho ahora que termino mi adolescencia o, qué sé yo, comienzo otra crisis adolescente. Cuando empezó lo del partido del cambio yo dije: «A mí esto no me gusta, así que voy a…
Read MoreDE AHORA EN ADELANTE
Silencio ¿Qué hacemos ahora? Noviembre es nuestro mes favorito. Hace dos años empezamos a publicar los primeros artículos, fue cuando empezamos a entrar y a salir de noche de nuestro trabajo, cuando dejamos de lado nuestros firmes propósitos postvacacionales y, en nuestro caso, es el mes en el que hemos decidido callarnos por un tiempo. No es que hayamos leído a ningún yogui de última jornada o que nos haya vencido el desánimo. Son otras…
Read MoreEL EDITORIAL MÁS DURO DEL MUNDO
El editorial más duro del mundo En el verano de 2015 un grupo de amigos estaba tomándose un arròs negre en una casa de Madrid. Hacía tiempo que no nos veíamos y nos habíamos contado muchas batallitas. Con la tarta de queso imaginamos contar las historias de nuestra generación sin caer en el sensacionalismo ni en los análisis pedantes y aburridos de los gerifaltes de la nueva política. Para cuando el café deshacía el hielo,…
Read MoreUNA CIERTA MÍSTICA
Una cierta mística Cada cierto tiempo ocurren cosas, carambolas un poco extrañas, que te dan la oportunidad de hacer algo que querías hacer pero que no sabías cómo empezar. Mi vinculación con esta revista comienza con una llamada o un Whatsapp (no recuerdo bien) de una amiga a la que no veo tanto como me gustaría: —Estamos montando una revista con gente que conozco de la facultad y necesitamos a alguien para cultura. ¿Qué te…
Read More