PARADITA SUREÑA

PARADITA SUREÑA

Paradita sureña Robertzio Pistola El autobús altera su runrún y enciende las luces. Con el sueño ligero que se puede conciliar cuando estás embutido en un asiento en el que cabe tu cuerpo pero no tu alma es inevitable despertarse. Voy de camino al sur en un trayecto nocturno y se avecina una parada. Los lugares en los que se detienen los buses de línea que se recorren Españita siempre me han hecho sospechar, y…

Read More

UN ÚNICO VIAJE

UN ÚNICO VIAJE

Un único viaje Marco Enia «¿Cuán largo crees que debe ser un viaje para que se le pueda llamar así?», me preguntó una vez un tío en un bar de La Valeta. Yo en aquel momento no tenía ganas de buscar en mi cerebro frases ingeniosas, así que decidí ser honesto. «No sé», contesté, «es una buena pregunta». Sonrió. «Entonces escucha esta historia», me dijo, y empezó a contar. Había una vieja casa perdida en…

Read More

FREE THE NIPPLE

FREE THE NIPPLE

Free The Nipple Ese pezón del que usted me habla Pandorita Un lugar: Una playa indeterminada de la orografía ibérica. Un momento: julio. Presentemos la situación: Señora versus Señorita ―para establecer nominalmente la categoría edad―. Una ofendida y la otra, ofendidísima. A sus pies, arena. Ante sus ojos, el océano. La disputa viene por unos pechos morenos sin marcas de bañador. Señora ejerce, sin haber presentado previamente su carnet, de Policía de la Moralidad haciendo…

Read More

NUESTRAS VACACIONES

NUESTRAS VACACIONES

Nuestras vacaciones Fernando Ángel Moreno Me preguntan las chicas de Juegos de Manos dónde paso las vacaciones. Han tenido suerte, porque el año pasado trabajé y apenas salí de la pequeña casa familiar que tenemos en Providence. Aparte de un curioso libro de un árabe loco que encontré en la biblioteca municipal y que me hizo perder el sentido del tiempo y el espacio, no habría tenido mucho más que contar. Sin embargo, este verano…

Read More

MALLORCA ES ALEMANA

MALLORCA ES ALEMANA

Mallorca es alemana Marta Lezcano Vega Llega el buen tiempo y, con él, hordas de alemanes, ingleses y otros tantos sujetos del norte de Europa se acercan a las costas mediterráneas a contaminar nuestras aguas, a pasar la resaca vomitando en el espacio público y, por qué no, a liarse a hostias y violar de vez en cuando. Hace poco, Podem Palma publicó en su página de Facebook el siguiente vídeo de hace cuatro años…

Read More

ESPAÑA ENAMORADA LOCA(L)MENTE DE EUROPA

ESPAÑA ENAMORADA LOCA(L)MENTE DE EUROPA

España enamorada loca(l)mente de Europa Miguel Bravo El verano, ¡ah, dichosa estación que emana recuerdos de la juventud entre los que ya la pasaron!, pero que poco a poco se va transformando en una pesadilla entre los que ahora son jóvenes en España. Es la estación por excelencia del trabajo precario, en la que por cuatro duros hay una camarera que tiene que poner cañas, practicando su inglés oxidado, para que los turistas dejen cinco…

Read More

BUTACAS DE RASO ROJO

BUTACAS DE RASO ROJO

Butacas de raso rojo Rod Tendemos a pensar que lo que ahora es de una manera ha debido ser así siempre, supongo que es normal hacerlo, pero por el camino se pierden bastantes cosas de las que luego no siempre queda memoria. Cuando pensamos en pasatiempos o en un ocio en solitario automáticamente nos viene a la mente la imagen de un sofá, una manta y una película que nos gusta en la televisión. Bueno,…

Read More

¿POR QUÉ NO ES ÚTIL LA LITERATURA?

¿POR QUÉ NO ES ÚTIL LA LITERATURA?

¿Por qué no es útil la literatura? Rocío Gómez Peña La literatura es una 9mm milímetros italiana, un puto misil de los que le gustan a Trump, Putin y a Kim Jong-un. Sucedió un 23 de abril de 1922, hace veinticinco años.  Luis García Montero al frente, espero, de una audiencia jugosa. Otro señor que viene a hacer apología de la lectura, de la literatura, de las humanidades… seguramente él también huele los libros. Pone su…

Read More

ÁMSTERDAM. O LO QUE SE QUEDÓ AHÍ

ÁMSTERDAM. O LO QUE SE QUEDÓ AHÍ

Ámsterdam. O lo que se quedó ahí Jane Foster Nuria y Roberto llevaban mucho tiempo juntos. Ambos estaban tan cómodos que no se habían dado cuenta de que los años iban pasando y de que se estaban perdiendo una vida mejor separados. Por su parte, Nuria vio que el amor que tenía por Roberto se estaba apagando y pensó en hacer algo. La razón principal para ese «hacer algo» era evitar una hecatombe, una desfragmentación…

Read More
1 2 3