Hoy es el futuro Marina Solís de Ovando Donoso/ Fotos: wikimedia commons Cuando, en diciembre de 1978, se aprobó la Constitución que daría paso a la nueva democracia tras cuatro décadas de régimen franquista en España, Evaristo Páramos tenía dieciocho años justos. El momento estrella de una transición que a toda costa se intentó vender como modélica fue la antesala de la fundación, en 1979, de La Polla Records. A lo largo de su corrosiva…
Read MoreAuthor: Redacción
COMO SI LA DEBILIDAD FUERA UN PECADO
Como si la debilidad fuera un pecado Reseña teatral de ¿Quién teme a Virginia Woolf?. Marina Solís de Ovando Imagen: Arte&Desmayo A la sala Arte&Desmayo se accede directamente desde la calle, sin recibidor, vestíbulo ni intermediario alguno; desde el frío polar que, en los días que corren, se desgrana sobre Carabanchel como un manto invisible e implacable, una se adentra de golpe en el universo del espectáculo, que en el caso de esta versión de…
Read MoreEL SUEÑO POÉTICO DE MARÍA ZAMBRANO
El sueño poético de María Zambrano Reseña de la obra de teatro La tumba de María Zambrano —pieza poética en un sueño—. Sara Sánchez-Molina Fotos: marcosGpunto/ Cartel: Javier Jaén «Levántate, amiga mía, y ven» es el epitafio que se lee en la tumba de María Zambrano en el cementerio de su localidad natal, Vélez-Málaga. Ese cementerio es el escenario de la obra de teatro La tumba de María Zambrano —pieza poética en un sueño—, escrita…
Read MoreLORCA REVISADO. RESEÑA ESTO NO ES LA CASA DE BERNARDA ALBA DE CARLOTA FERRER / DRAFT.INN
Lorca revisado Reseña de la obra de teatro Reseña Esto no es la casa de Bernarda Alba de CARLOTA FERRER / DRAFT.INN. Francisco Fernández […] ha muerto virgen. ¿Me habéis oído? Es difícil encontrar obras y trabajos que nos sean fácil recomendar a cualquiera sin miedo a equivocarnos y esta es una de ellas. Habrá a quien le parezca que una obra que habla de las penurias de las mujeres no debería centrarse tanto en…
Read MoreDRAMA Y NEUROSIS EN EL CINE
Drama y neurosis en el cine Reseña de Algo muy gordo (2017), de Carlo Padial Francisco Fernández … Me gustaba enseñarle esos cuadernos al doctor. Un día, repasando uno de ellos, Portuondo me dijo: —El problema del arte y de ustedes los artistas es que conmueven, pero no mueven. En otras palabras, cambiado por mierda se pierde el envase. —¿A qué te refieres?¿No te gustan los dibujos? —¡¡Chitón!! —Me gritó el doctor, y de…
Read MoreEL AMOR TIENE UN GUSTO AMARGO
El amor tiene un gusto amargo Reseñamos la obra La mujer de Fearon. La nueva Salomé en cartel en la Nave 73. Sara Sánchez-Molina Fotos: Nave 73 Manuela (Virginia de la Cruz) y Luca (Ignacio Jiménez) se han dado a los placeres mundanos: drogas, sexo y alcohol. Llevan varios días de bacanal. Mientras el público ocupa las butacas, ellos, ajenos, prosiguen con su fiesta. Suena la música compuesta exclusivamente para la obra. Un escenario casi…
Read More«LLEGARÉ EMPAPADO EN GASOLINA»
«Llegaré empapado en gasolina» Nos acercamos a un concierto de Camellos, un grupo muy jorobado de la cabeza Miguel Monar García-Rico @miguelmonix Fotos: Pablo Llorente Camellos ejecutó el pasado sábado en La Siroco su tercer concierto en Madrid en tres meses. Los anteriores fueron en la mítica Moby Dick, de la Avenida Brasil y en las fiestas de la Melonera, en Arganzuela, el barrio en el que te puedes encontrar frecuentemente a sus miembros de…
Read MoreEN ESTOS DOS AÑOS
En estos dos años Si algo ha caracterizado nuestro play en Juego de Manos ha sido la oposición a la coyuntura y la actualidad como ejes cardinales del pensamiento. Llevamos dos años proponiendo temas con los que dialogar con lectoras y lectores que escapen a una agenda mediática política y cultural dirigida por la urgencia y los intereses más viles. Nuestro objetivo: escapar del tedio y buscar el antídoto a los temores de una generación. A pesar de ello,…
Read MoreCARTA A UN AMIGO
Carta a un amigo: Carlos Heras Yo, que siempre me reí de mis padres porque de antifranquistas radicales cuando cumplieron treinta ya sólo les quedaba el sindicato de profesores, veo que apenas llego a veinticinco y ni siquiera tengo sindicato. Lo pienso mucho ahora que termino mi adolescencia o, qué sé yo, comienzo otra crisis adolescente. Cuando empezó lo del partido del cambio yo dije: «A mí esto no me gusta, así que voy a…
Read MoreDE AHORA EN ADELANTE
Silencio ¿Qué hacemos ahora? Noviembre es nuestro mes favorito. Hace dos años empezamos a publicar los primeros artículos, fue cuando empezamos a entrar y a salir de noche de nuestro trabajo, cuando dejamos de lado nuestros firmes propósitos postvacacionales y, en nuestro caso, es el mes en el que hemos decidido callarnos por un tiempo. No es que hayamos leído a ningún yogui de última jornada o que nos haya vencido el desánimo. Son otras…
Read More